- ES
- EN
Última modificación: 21/03/2022 - 12:25
Se entiende por «reconocimiento de créditos» la aceptación por una universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en la misma u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
El reconocimiento se realizará teniendo en cuenta la adecuación entre los conocimientos y competencias adquiridos, bien en otras materias o asignaturas o en enseñanzas cursadas por el estudiante o bien asociados a una previa experiencia profesional y los que estuvieran previstos en el plan de estudios.
En la Comisión de Garantía de la Calidad de la EUPLA de fecha 27 de febrero de 2013, se resolvió lo siguiente: “Entre Universidades Españolas con Titulaciones Oficiales, existirá una relación de al menos un 80% de similitud entre las asignaturas universitarias de origen con las que desee convalidar el alumno, aportando este una certificación oficial de la asignatura cursada, donde constará carga lectiva de cada asignatura, número de créditos, curso de aprobación, etc., así como el programa oficial de la asignatura de origen indicando el curso en que se superó y sellado por la Secretaría del Centro de procedencia. La suma del número total de créditos de las asignaturas origen de la convalidación será igual o superior al de la asignatura a convalidar”.
En esta página web tienes más información sobre el Reconocimiento y Transferencia de créditos (Normativa, Reglamentos, etc.).
Plazo de solicitud:
Se podrá solicitar reconocimiento de créditos por actividades universitarias fuera de estos plazos siempre y cuando el alumno esté en situación de finalizar sus estudios en el curso académico para el que se solicita, y dentro del periodo lectivo.
Plazo de solicitud:
Plazo de solicitud:
La Comisión de Garantía de la Calidad de la EUPLA, con el ánimo de promover y fomentar las diferentes actividades universitarias que se vienen realizando y organizando por los diferentes departamentos de esta Escuela Universitaria, al mismo tiempo en que se aplica el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad de Zaragoza, en sesión de fecha 19 de diciembre de 2019 acuerda lo siguiente: (seguir leyendo)
En esta página encontrarás más información sobre el reconocimiento de créditos por actividades universitarias de la Universidad de Zaragoza.
Plazo de solicitud:
Plazo de solicitud:
Todos los estudiantes que cursen títulos de Grado en la EU Politécnica de La Almunia deberán acreditar un nivel B1 de idioma inglés de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
A estos efectos, la acreditación de nivel de lengua extranjera se puede conseguir por los siguientes medios:
1) Superando pruebas de nivel
Si el estudiante no posee ninguna certificación que le acredite el nivel B1 podrá presentarse directamente al examen que convoque el Centro Universitario de Lenguas Modernas (CULM), realizando previamente la matrícula de la asignatura en la EUPLA en los plazos oficiales.
2) Certificados y titulaciones de nivel
Acreditar el nivel B1 del idioma de inglés obtenido por otras administraciones y organismos acreditados.
Plazo de solicitud:
3) Cursando y superando asignaturas en EUPLA
Plazo de solicitud:
Los alumnos con otros estudios universitarios comenzados o finalizados en esta u otra universidad, los que hayan cursado Ciclos Formativos de Grado Superior, un título propio relacionado o puedan acreditar experiencia laboral relacionada con el grado que quieren cursar, podrán solicitar un informe previo de reconocimiento de créditos, con el fin de conocer qué asignaturas no tendrán que volver a cursar.
Documentación requerida:
Documentación para el reconocimiento por experiencia profesional:
Las certificaciones y los documentos oficiales expedidos en el extranjero deberán ser presentados legalizados por vía diplomática o, en su caso, mediante la apostilla del Convenio de la Haya [este requisito no se exigirá a los documentos expedidos por las autoridades de los Estados miembros de la UE o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo]. Los documentos deberán ir acompañados, en su caso, de la correspondiente traducción oficial al castellano [excepto si están en idioma inglés].